
Os proponemos que descubráis las categorías de WordPress y las opciones que os permitirán ordenar los contenidos de vuestro Folio.
¿Qué son las categorías?
Las categorías son una forma de organización de los apuntes ofrecida por WordPress. Son jerárquicas, de modo que puede haber categorías dentro de otras categorías.
Podéis utilizarlas para organizar el contenido de vuestro Folio, puesto que definen las principales secciones de los contenidos y son indexables.
¿Cómo añadir categorías a las entradas?
1) Añadir nuevas categorías desde el menú de entradas
En el menú de la izquierda, donde se encuentran las funcionalidades del tablón, encontraréis el apartado «Entradas», que incluye las categorías.
En este menú podéis añadir algunas categorías para ordenar los contenidos de vuestro Folio, como por ejemplo los distintos ámbitos que se trabajan en las asignaturas de los estudios. Además, podréis realizar el seguimiento de vuestra actividad a lo largo de los años. Si es necesario, podéis crear categorías y subcategorías, e incluirlas dentro de las principales.
Ejemplos: Aficiones, Trabajos destacados, Experiencias reales (no académico), Experiencias en otros centros
2) Asignar categorías a las entradas publicadas
Podéis asignar las categorías a las entradas, tanto a las que ya tengáis creadas como a las entradas nuevas. Para ello, cuando creéis o editéis una entrada, debéis indicar en qué categorías queréis incluirla, por medio del cuadro de categorías que se encuentra debajo de las opciones de publicación y de ActiFolio.